Veinte años se cumplieron ayer del estreno de una de las series más influyentes de su década; una que bebía de lo mejor del género y lo homenajeaba, pero que a la vez se convirtió como una fuente de inspiración no sólo en un ámbito de contenido, sino también en el del riesgo, de la esperanza de que fórmulas nuevas y aparentemente complejas se demostrasen atractivas para el gran público. Y, como mencionaba mi compañera Marina Such en la primera parte de este nuestro tributo, también fue la primera ficción televisiva en construir una base de fieles seguidores en internet que llenaban hilos e hilos de discusiones en foros; algo que ahora tienen hasta títulos que han durado 3 episodios y nadie vio.
Ser una emisión de la noche de los viernes no evitó que ‘Expediente X’ se convirtiese en un gran éxito y año a año aumentase el número de espectadores hasta alcanzar una media de casi 20 millones en su cuarta temporada, que fue el pico más alto en cuanto a datos se refiere (y probablemente en cuanto a calidad). Quizá os sorprenda no encontrar en nuestra lista ningún capítulo más allá de la quinta temporada (1997), que fue cuando comenzó a emitirse en el primetime de los domingos, pero con 9 entregas a sus espaldas, hacer una selección de 10 episodios es una tarea considerablemente titánica; creemos que la nuestra, además de reflejar predilecciones, muestra una variedad de títulos que representan bien a la totalidad a pesar de centrarse en la primera mitad de su vida. Por cierto, revisionándolos… ¡Qué duros son los 4:3!
Clyde Bruckman’s Final Repose (s03e04)

En este caso, encontramos un combo perfecto entre un villano en busca de respuestas sobre lo que es, una reflexión sobre el destino, la muerte y el propio lugar de uno con respecto a lo que le rodea y un episódico con gran empatía. Peter Boyle inyecta una vulnerabilidad muy especial que, mezclada con la sabiduría serena que le ha otorgado la aceptación de su don, da como resultado un personaje memorable en un gran episodio que combina melancolía, muerte y humor negro.
Pusher (s03e17)

Estos dos episodios son pilares clave para entender cómo ‘Expediente X’ refleja la dualidad del bien y el mal; cómo la maldad no habita únicamente entre los grandes y poderosos conspiradores, sino que es una opción al alcance del más mundano. Robert Wisden interpreta a un carismático don nadie que se recrea demostrando una y otra vez el poder que le brinda su habilidad telepática sin importar el riesgo que esto suponga. Pusher es uno de los episodios escritos por Vince Gilligan, que ahora conoceréis por ser el creador de ‘Breaking Bad‘, que se marcó una de las secuencias de más tensión en la serie: la ruleta rusa a tres bandas (Mulder, Scully y Pusher) que, por cierto, provocó muchas dudas en la cadena sobre si era apropiado para la emisión en abierto.
Home (s04e02)

Además de construir el suspense de forma magistral, no olvida esa parte de naturaleza humana a la que ya me he referido antes, entrando aquí en asuntos la obsesión por la descendencia, las raíces familiares Post-modern Prometheus (s05e05)
A medida que avanzaban las temporadas, la serie iba jugando más con su formato y su estilo. El propio Chris Carter escribió el guión de este Prometeo postmoderno, un episodio puramente referencial y homenaje al terror clásico en general y a Frankenstein en particular. Rodado en blanco y negro y con un estilismo que nos lleva a décadas pasadas, Mulder y Scully se pasean por esta fábula que también recoge la ternura hacia el monstruo– convirtiendo ‘Máscara’, aquella película con Eric Stoltz y Cher, en una obsesión deEl Mutante -. Cher estaba comprometida a aparecer en el episodio, pero por problemas de agenda tuvieron que conformarse con sus canciones y una doble de espalda y pelazo. El pobre Carter se quedó sin Cher y sin Roseanne Barr, para quien también había escrito un papel a propósito.
Los seguidores de ‘Expediente X’ no olvidaremos jamás lo que es ser un shipper de Mulder y Scully, porque con una tensión sexual llevada de forma tan brillante, cualquier detalle se convierte en un mundo. Ya lo decía Gillian Anderson: vivimos en un mundo donde cogerse de la mano es casi un acto sexual. Me pregunto a qué correspondería el baile que se marcan tras ese final inesperadamente feliz (y con twist).
Bad Blood (s05e12)


¡Cómo nos gustan los episodios más cómicos de ‘Expediente X! El relato de Mala Sangre está construido desde la perspectiva cómica que puede dar la técnica del narrador no fiable. En este caso, tenemos la misma historia contada desde dos puntos de vista diferentes que cambian percepciones y actitudes dependiendo de quién cuenta la historia. Claro, Scully remarca el carácter entusiasta de Mulder convirtiéndolo casi en fanático, mientras que ella se convierte en un témpano de hielo que niega constantemente todo lo que dice cuando es él quien narra. Luke Wilson sufre la representación física de estos dos relatos viéndose como un paleto con dentadura imposible o un sheriff atractivo y elocuente. Carcajadas varias.
Vince Gilligan vuelve a aparecer en esta lista con otro de sus guiones; uno hilarante y juguetón que aprovecha la dinámica rutinaria de Mulder y Scully para darle la vuelta y analizarla desde una perspectiva fuertemente autoparódica. Es lo que ya comentaba Marina en la primera parte de la lista con ‘José Chung’s From Outer Space’: en ‘Expediente X’ les encantaba reírse de sí mismos y dar la vuelta a la tortilla, pero siempre aportaba algo de los personajes (y en este caso a la dinámica, una vez más aprendemos que es trabajando juntos cuando llegan a la verdad de ahí fuera).
Bonus – ‘Expediente X: La película’

‘Expediente X’ se sigue postulando como una de las mejores series de ciencia ficción de la historia y la clave es cómo su creador y guionistas tejieron los diferentes elementos del formato. Fue de las primeras que desarrolló una fuerte trama horizontal, construyendo poco a poco una mitología interesante y enigmática (con grandes figuras del mal como El Fumador) pero sin perder nunca la esencia episódica de el monstruo de la semana. El cuidado capítulo a capítulo era excepcional y, a medida que avanzaba la serie y el éxito la mantenía arriba, no dudó en soltarse la melena y explorar caminos que en los albores de la producción probablemente jamás imaginaron. Para despedirnos con una buena dosis de nostalgia, el vídeo del panel conmemorativo del 20 aniversario que tuvo lugar en la pasada Comic Con. Ahora os toca contarnos vuestros episodios favoritos.
En ¡Vaya Tele! | Los diez mejores episodios de ‘Expediente X’ (I)
-
La noticia Los diez mejores episodios de 'Expediente X' (II) fue publicada originalmente en Vayatele por Adriana Izquierdo (http://www.vayatele.com/autor/Adriana%20Izquierdo).
