Quantcast
Channel: Espinof
Viewing all 28085 articles
Browse latest View live

El 'León Come Gamba' y otros cinco momentazos de MasterChef que pasarán a la historia

$
0
0

Leon Come Gamba El reality es uno de los espacios televisivos más imprevisible que hay. Aunque la inmensa mayoría de ellos, incluido 'Gran Hermano', están guionizados al milímetro, el depender de la reacción de unos concursantes que no son, en principio, profesionales hace que aparezcan momentos únicos que no se le ocurrirían ni al más creativo de los guionistas.

Ayer tuvimos, en la tercera edición de 'MasterChef', uno de estos: estamos hablando del momentazo #LeónComeGamba protagonizado por Alberto, el aspirante a médico que quería hacer homenajes a todo hijo de vecino con sus recetas. De la escena vivida podríamos decir muchas cosas, tanto que fue muy cruel (a nuestros compañeros de Directo al Paladar les horrorizó) como que, televisivamente hablando, fue un momento increíble. Pero no sólo de leones vive 'MasterChef', hoy os traemos cinco momentazos del reality de cocina que pasarán a la historia.

El "León Come Gamba" de Alberto


Si fuiste de los que vieron el programa ayer estoy seguro que te habrás quedado con el momento final del programa. Alberto, el aspirante a médico y que quería declararse a una chica desde el programa, decidió que, como le dijeron que tenía que rugir, iba a preparar una receta que representara un león gracias a una cabeza de patata y una melena hecha a base de pimientos.

Pese a que la idea podría haber sido divertida, la ejecución no fue la mejor de todas, provocando en el jurado una reacción desmesurada que hizo que su expulsión fuera inmediata. El drama posterior me hizo preguntarme si realmente estos concursantes pasan algún tipo de test psicológico previo al programa, ya que se vio claramente que Alberto no estaba preparado para este tipo de presión.

Churra y Maribel la lían poniendo la mesa


Si tenemos que recordar concursantes que nos inspiran ternura de las ediciones pasadas, los nombres de Maribel y Churra nos vendrán a la cabeza. La reina de las alcachofas y la pontevedresa participaron en 'MasterChef Junior 2' de manera magistral. Tenían que poner una mesa de la manera más creativa posible, pero sus personalidades encajaron de tal manera, que consiguieron ofrecernos el mejor momento de una edición infantil que fue, en términos generales, bastante peor que la anterior.

Ni la edad ni la diferencia de nivel pudieron con estas dos bestias televisivas. Muchos fueron los comentarios preguntándose si se habían animado tomando alguna copita (por aquello de celebrar las fiestas), pero lo cierto es que conociéndolas, raro fue que "sólo" montaran ese espectáculo.

La locura transitoria de Vicky


'MasterChef 2' fue la confirmación de que el programa de cocina es un formato que funciona en nuestra televisión. Mientras la primera edición tuvo sus altibajos en cuestión de casting, esta segunda mostró sus cartas durante todo el programa. Un claro ejemplo de ello fue Vicky, la carnicera en paro que, aunque acabó ganando el programa, sus momentos de locura transitoria.

Digo unos cuantos porque, si echamos la vista atrás, Vicky fue una de las concursantes que dio más juego en cuanto a momentazos (con permiso de Cristóbal y Gonzalo, por supuesto). El escogido es el famoso momento flor. Al paresentar un panetone en la prueba de presión, decidir ponerle a un postre una flor de ajo fue una decisión que le persiguió durante todo el programa a la ganadora. Lo mejor de todo no fue eso, si no su reacción soltando pestes de lo que le habían dicho Pepe y Jordi. Impagable.

Gonzalito el incomprendido


Hasta la segunda edición, 'MasterChef' se había presentado como un concurso muy blanco, sin apenas conflictos y sin grandes personalidades que dieran guerra. Todo esto se acabó cuando apareció "Gonzalito". El concursante decidió que iba a seguir una estrategia pasivo agresiva para meterse en el bolsillo, según su lógica, a una parte de los espectadores.

La jugada, como se pudo ver hasta que decidió irse, le salió realmente mal, ya que se encontró con un rival muy duro: Jordi. Mientras "Gonzalito" se enfadaba porque lo llamaran así, Jordi se ponía delante de él para burlarse lo máximo posible de sus formas. Este momentazo es uno de los tantos enfrentamientos que tuvieron los dos. No guardamos un buen recuerdo de "Gonzalito", pero hay que reconocerle que, como concursante, dio bastante juego.

Las chaperoninas de Jorge


Ser científico en este país está, lamentablemente, infravalorado. Puedes ser el que descubrió la cura contra el cáncer, pero como intentes llevar tus conocimientos a una "situación habitual", encontrarás la mofa de gente que no te entiende. Esto fue lo que le ocurrió a Jorge, que decidió con sus chaperoninas hacer un homenaje (mejor que Alberto, por supuesto) a su forma de ganarse la vida como científico.

La sardana de Jordi


En 'MasterChef', cuando hay niños en el plató el ambiente general baja su tensión para pasar a ser un lugar divertido y lleno de bromas. Durante la segunda edición pudimos ver a Jordi cocinar con Mario (el ganador de 'MasterChef Junior') con unos cuantos problemas gracias a las bromas de Pepe y Samantha. Entre la seriedad que intentan aparentar el jurado, es curioso ver cómo, de vez en cuando, son capaces de divertirse en la cocina como un niño pequeño. Y si Jordi se anima a bailar una sardana, bienvenida sea.

Y aquí termina nuestra pequeña recopilación de los grandes momentos que nos ha dado 'MaseterChef' a lo largo de sus cuatro ediciones. Aunque ninguno va a superar al "León Come Gamba" ¿Hay algún otro momento adicional que se haya quedado grabado en tu retina?

En ¡Vaya Tele! | 'MasterChef' se consolida como un gran talent culinario

También te recomendamos

'MasterChef Junior' vuelve a casa por Navidad el 30 de diciembre

MasterChef absorbe el espíritu navideño y prepara un especial con los junior incluidos

TVE vuelve a los fogones el próximo 23 de diciembre con 'MasterChef Junior'

-
La noticia El 'León Come Gamba' y otros cinco momentazos de MasterChef que pasarán a la historia fue publicada originalmente en Vaya Tele por Manuls .









Estrellas Invitadas (284)

$
0
0

Estrellasmarina Como todos los miércoles, volvemos con nuestras Estrellas Invitadas, la selección de las entradas más interesantes que ha dado de sí la blogosfera hispana aficionada a la televisión en los últimos siete días. Esta vez tenemos análisis de temporadas finalizadas y un par de vistazos a los nuevos episodios de 'Juego de tronos', cada uno desde un punto de vista diferente. Sabéis que podéis dejarnos sugerencias para esta sección a través de, precisamente, el buzón de sugerencias.

  • 'Better Call Saul' ha sido una de las series más comentadas de este inicio de 2015. Diamantes en serie regresa de su hibernación para analizar su primera temporada, buscar sus puntos de conexión con 'Breaking Bad' y alabar a Mike Ehrmanhaut, la gran revelación (de nuevo) de estos diez episodios iniciales.

  • Otra serie que ha finalizado temporada, pero la quinta, es 'Shameless', de la que es Hasta arriba de series quien hace un completo repaso a lo que ha pasado con los Gallagher y, especialmente, con los problemas amorosos de Fiona y la relación entre Ian y Mickey.

  • 'ByTheWay' también ha vuelto de una larga hibernación, y lo ha hecho comentando la marcha de Nina Dobrev de 'The Vampire Diaries'. No están demasiado convencidas de que la serie pueda sobrevivir centrándose en los hermanos Salvatore, ¿pensáis igual?

  • La filtración de los cuatro primeros episodios de la quinta temporada de 'Juego de tronos' ha sido uno de los temas más candentes de los últimos días, y en Carrusel de series aprovechan para hablar de otras filtraciones que han tenido lugar con anterioridad, como las de Showtime con los inicios de temporada de sus series.

  • Ya que hemos mencionado el regreso de 'Juego de tronos', con cada nueva temporada vuelven también las reseñas de Nunca seré Clint Eastwood. En unas pocas pinceladas, destaca los momentos más importantes de cada capítulo y nos indica otros que pueden representar cosas interesantes para el futuro.

  • Y cerramos con otro post sobre la serie de HBO basada en los libros de George R.R. Martin, esta vez con una frikada, como la definen en De fan a fan. Es un vídeo que parodia una campaña del metro de Melbourne (Australia) para evitar accidentes, llamada "Dumb ways to die", aplicándolo a Poniente y a la alta mortalidad de los personajes de 'Juego de tronos'.

En ¡Vaya Tele! | Estrellas invitadas

También te recomendamos

Estrellas invitadas (270): el final de 'The Newsroom', lo mejor de 2014 y más

Estrellas Invitadas (268): los zombis ganan al fútbol, lo mejor de Sheldon en gifs, anuncios pesados y más

Estrellas invitadas (272): 'Transparent', series europeas y más

-
La noticia Estrellas Invitadas (284) fue publicada originalmente en Vaya Tele por Marina Such .








El naranja sigue sin pasar de moda, Netflix renueva ‘Orange is the New Black’ por una cuarta temporada

$
0
0

O Orange Is The New Black Facebook

Hace pocos días dejábamos por aquí un tráiler de la tercera temporada de esta dramedia carcelaria de Netflix. ‘Orange is the New Black’ vuelve el 12 de junio, y ha decidido que parte de la promoción del inminente estreno sea el anuncio de la renovación por una cuarta temporada, que llegará en 2016 a su catálogo. Aún no sabemos qué nos depara la próxima tanda de episodios y ya tenemos curiosidad por saber ese futuro un poquito más lejano.

Netflix sigue que no para. Ya dijeron en su momento que su objetivo era tener material propio para estrenar cada dos semanas y desde luego va por buen camino para conseguirlo. Hace bien poco estrenó 'Bloodline', y aún más reciente está 'Daredevil', el primer título de su acuerdo de cuatro con Marvel. En nada llega 'Gracie and Frankie' y hace dos días supimos de la serie animada de 'Cómo entrenar a tu dragón' que estrenará en verano. Claro, así no nos da la vida para ver tanta cosa...

En ¡Vaya tele! | Vuelven las chicas de naranja, trailer de la tercera temporada de 'Orange is the New Black'

También te recomendamos

¿Michelle Jenner como Piper Chapman? Así sería el reparto español de 'Orange is the new black'

Vuelven las chicas de naranja: trailer largo de la tercera temporada de ‘Orange is the New Black’

¿No te da la vida para ver series de televisión? Quizá sea éste el motivo

-
La noticia El naranja sigue sin pasar de moda, Netflix renueva ‘Orange is the New Black’ por una cuarta temporada fue publicada originalmente en Vaya Tele por Adriana Izquierdo .








'Van Helsing' se convertirá en una heroína televisiva en 2016

$
0
0

Van Helsing

Ha llegado a un punto en el que uno ya espera enterarse de una noticia sobre el mundo del cine o la televisión de la forma más insospechada, pero no por ello deja de ser inusual que algunas compañías opten por hacer esos lanzamientos de forma un tanto peculiares. El caso más reciente atañe a Dynamic Television, pues la empresa detrás de 'Z Nation' lanzará en 2016 una versión femenina de 'Van Helsing' y nos hemos enterado de ello a través del anuncio de un cartel publicitario que podéis ver encabezando este artículo.

La compañía no ha querido hacer más aclaraciones al respecto por ahora, por lo que tendremos que limitarnos a la información que se ve en la imagen. El hecho de anunciarse como una obra de los productores de 'Fargo' y 'Hell on Wheels' da fuerza a la idea de que sea una serie de cable, algo que ya podíamos intuir a partir del dato de que su primera temporada constará de 13 episodios de una hora de duración -incluyendo los cortes publicitarios, claro está-. Otra cosa distintas es saber cuál será exactamente el canal que la emita.

Además, el hecho de que la protagonista sea una mujer -de la que no llegamos a ver el rostro-, que el escenario transmita la sensación de un futuro postápocalíptico y del uso de la palabra resurrección en el eslogan invita a pensar que se alejará de mostrarnos un acercamiento a Van Helsing como el cazador de vampiros obsesionado con dar caza al mítico Drácula. No deja de ser una teoría que seguro que aclararemos mucho antes de su estreno en septiembre de 2016.

Vía | Film Divider
En ¡Vaya Tele! | NBC cancela también 'Dracula'

También te recomendamos

El puente nórdico vuelve a transitarse, primeras imágenes de la tercera temporada de ‘Bron|Broen’

La nueva serie animada de 'Cómo entrenar a tu dragón' llega a Netflix el próximo junio

Ya tenemos trailer de la serie de 'Scream', que llega a MTV en junio

-
La noticia 'Van Helsing' se convertirá en una heroína televisiva en 2016 fue publicada originalmente en Vaya Tele por Mikel Zorrilla .








Museo de cabeceras: 'Cosmos'

$
0
0

Cosmos

Serie: 'Cosmos'Cadena: FOX, National Geographic (2014) Música: Title Theme Music

En 2014, el canal FOX y National Geographic nos maravillaron con una serie documental de las que hacen historia. Se trataba de 'Cosmos', una producción presentada por Neil deGrasse Tyson. En trece capítulos, recogía el testigo de aquella gran propuesta como fue 'Cosmos: un viaje personal', con la que Carl Sagan nos hizo reflexionar en 1980 sobre el universo, la vida y lo que nosotros mismos somos.

La secuencia de créditos de la nueva 'Cosmos' es una pequeña joya que nos presenta los temas y el tono de una serie ampliamente recomendable. Big Block Design Group fue la empresa encargada del proyecto en el que un juego visual de continuidad y transformación de elementos es la clave para entender cómo formamos parte de un todo, de una corriente en permanente evolución.

Un ojo que se va formando, la nave de la imaginación: el increíble vehículo que nos "traslada" a todas las partes del universo y los elementos naturales más sencillos y bellos forman parte de una secuencia que nos anuncia un emotivo viaje en el que volamos hasta lo más recóndito de la galaxia pero también, hacia el interior de cada pequeña célula que nos conforma. Un gran aperitivo, para una todavía más grande serie.

En ¡Vaya Tele! | Museo de cabeceras

También te recomendamos

Museo de cabeceras: 'How To Make It In America'

Museo de cabeceras: 'A dos metros bajo tierra'

Museo de cabeceras: 'The Leftovers'

-
La noticia Museo de cabeceras: 'Cosmos' fue publicada originalmente en Vaya Tele por Noelius .








'Revolution' consigue reubicarse para tener un final... en DC Comics

$
0
0

Revolution Coming Back Characters

Tras dos temporadas en emisión, NBC decidió cancelar ‘Revolution’. Hace casi un año de esto, y como es ya habitual, se generó un movimiento online entre aquellos fans que pedían que otra cadena o servicio rescatase este drama postapocaliptico; el lema era #RelocateRevolution. Ahora resulta que el equipo creativo se ha reagrupado para crear un comic digital que se publicará bajo el sello de DC.

Los dos guionistas de la serie David Reed y Ryan Parrot van a escribir cuatro capítulos que cerrarán la historia de ‘Revolution’ para después presentárselo a toda la panda de productores, Eric Kripke, J.J. Abrams, Bryan Burk, Rockne S. O’Bannon y Jon Favreau, para que acaben de darle el visto nuevo. En una carta a los fans (que os traducimos a continuación) comentan que el presupuesto no les da para hacer nuevos episodios, pero que han elegido hacer la siguiente mejor opción.

Queridos Revolucionarios, Patriotas y Soldados de la Milicia Monroe,

Primero de todo, gracias. En serio. Sinceramente. La lealtad que habéis mostrado por ‘Revolution’ estos últimos meses ha sido conmovedora y apabullante, ha significado más para mí de lo que jamás sabréis. Y en caso de que os lo estuvieseis preguntando, sí, hemos estado atentos. Hemos leído los tweets. Hemos visto la increíble petición. Hemos seguido #RelocateRevolution. Así que sabed que habéis sido escuchados.

Y únicamente por vuestros esfuerzos hemos querido recompensaros, daros algo fantástico. Y a pesar de que desafortunadamente no podemos hacer más episodios de la serie (hay realidades presupuestarias que no podemos superar), podemos hacer la siguiente mejor opción, que es dar un final a nuestra historia. Como nosotros queremos, exactamente de la forma en la que lo habríamos hecho.
Revolution Coming Back Writers Así que JJ, Jon y yo estamos encantados de anunciar el final de ‘Revolution’: una serie de cuatro números en DC Comics. Si echáis un ojo a la foto adjunta veréis que hemos traído de vuelta al equipo completo para trabajar en ello. ¡La panda está junta de nuevo! (y si miráis la foto muy de cerca, os percataréis de cierto joven que se ha unido a nosotros (Tracy Spiridakos).

En ¡Vaya Tele! | Revenge’ tendrá precuela... en formato cómic

También te recomendamos

NBC ordena 5 episodios más de ‘Marry Me’, su comedia nueva más solvente

'A to Z' y 'Bad Judge' también son canceladas por NBC

Playstation estrenará 'Powers' el 10 de marzo [Actualizado]

-
La noticia 'Revolution' consigue reubicarse para tener un final... en DC Comics fue publicada originalmente en Vaya Tele por Adriana Izquierdo .








'La corona partida' será la secuela de 'Isabel'

$
0
0

Juana

Hace unos meses que despedimos a una gran ficción como 'Isabel'. Esta serie consiguió conquistarnos totalmente, por ser una propuesta de calidad, por entretenernos al máximo y por enseñarnos sobre los acontecimientos históricos de hace siglos. La única pega que le podíamos poner es que nos dejaba con ganas de más, de ver cómo se sucedían los hechos tras la muerte de la Reina Católica.

Hasta hoy, porque TVE ya está preparando una tv-movie que se llamará 'La corona partida' y que retomará la historia donde 'Isabel' lo dejó, es decir, en la guerra abierta entre Fernando el Católico y su hija Juana por alzarse con el dominio del reino, unos sucesos más que interesantes que merecían continuidad en la pequeña pantalla.

Este proyecto cuenta además con los mismos nombres que hicieron de 'Isabel' una de nuestras series favoritas: el mismo equipo técnico y el mismo equipo artístico, por lo que veremos de nuevo a Rodolfo Sancho con la corona de Aragón y a Irene Escolar en ese difícil papel que, personalmente, creó que bordó, de Juana la Loca. También repetirán Fran Mérida como Felipe el Hermoso y Eusebio Poncela como Cisneros.

Así pues, podemos considerar 'La corona partida' como una secuela de 'Isabel' o como la precuela de 'Carlos, Rey Emperador' o, más bien, como una propuesta que cubrirá ese paréntesis en la historia que faltaba por ficcionar. Parece muy buena idea cerrar el círculo. Ojalá la tendencia siga y, tras Carlos, tengamos nuevas figuras reales de las que seguir disfrutando. ¿Alguien dijo Felipe II?

Vía | ABC En ¡Vaya Tele! | 'Isabel', una gran despedida para una reina aún más grande

También te recomendamos

Nueve monarcas históricos muy televisivos

'El Ministerio del Tiempo', lo que necesitas saber

'Rescatando a Sara' llega el próximo martes a Antena 3

-
La noticia 'La corona partida' será la secuela de 'Isabel' fue publicada originalmente en Vaya Tele por Noelius .








Sarah Jessica Parker regresa a HBO con 'Divorce'

$
0
0

Sex And The City

'Sexo en Nueva York' puede gustar más o menos, pero nadie en su sano juicio discute su condición de serie de culto y seguro que tanto HBO como Sarah Jessica Parker, su protagonista, darían lo que fuera por volver a hacer una serie como la creada por Darren Star. Ya veremos si lo consiguen, pero no será por no intentarlo, ya que HBO acaba de dar luz verde a 'Divorce' con Parker como gran protagonista de la función.

Sarah Jessica Parker dará vida en 'Divorce' a Frances, una mujer a la que de repente le da por revaluar tanto su vida como su matrimonio y llega a la conclusión de que romper con todo y empezar de todo es mucho más difícil de lo que podría parecer. Su marido en la ficción estará interpretado por Thomas Haden Church, nominado hace unos años al Oscar por su actuación en la notable 'Entre copas'. En su reparto fijo también figuran Talia Balsam y Molly Shannon.

Lo cierto es que hace ya tiempo que se rodó el episodio piloto, en el cual también participa Jemaine Clement, pero ha sido ahora cuando la cadena se ha animado a dar el salto. Su creadora es la británica Sharon Horgan, quien normalmente también participa como actriz en sus obras, pero por ahora no parece que vaya a ser el caso.

Vía | The Wrap
En ¡Vaya Tele! | 'Sexo en Nueva York', Nostalgia TV

También te recomendamos

HBO (casi) siempre renueva: 'Togetherness' tendrá segunda temporada

Estrellas Invitadas (273): Estrenos de HBO, 'Fargo', retos seriéfilos y más

'Girls', vidas (supuestamente) plenas

-
La noticia Sarah Jessica Parker regresa a HBO con 'Divorce' fue publicada originalmente en Vaya Tele por Mikel Zorrilla .









'Seis hermanas' llega el 22 de abril a TVE

$
0
0

Seishermanas

Al igual que hizo con 'Acacias 38', TVE repetirá estrategia con 'Seis hermanas'. Esta nueva serie se podrá ver el 22 de abril en prime time, y en simulcast, siendo emitida tanto por La 1 como por La 2, a las 22:00 y, a partir de ahí, al día siguiente, jueves 23, pasará a formar parte de las tardes de nuestra tele pública, a las 17:25, justo después del capítulo de 'Acacias 38'.

Hemos hablado mucho de cómo TVE podía relanzar sus tardes y, finalmente, ha decidido optar por la ficción de época, con series diarias de las que enganchan con sus tramas y personajes. TVE confía mucho en estos productos y para ganar la atención del público, nada mejor que darles un estreno de lujo, por la noche, como ya hiciera en su momento una de esas series que más gustan a los espectadores: 'El secreto de Puente Viejo'.

Precisamente, 'El secreto de Puente Viejo' será el rival de 'Seis hermanas', una serie de Bambú Producciones, a quien ya vimos probando suerte en las sobremesas de TVE con 'Gran Reserva. El origen', una precuela de 'Gran Reserva' que no tuvo demasiado éxito. El pase de 'Seis hermanas' en ese horario de tarde, evita la confrontación directa de las dos series que Boomerang TV tiene este momento en antena: 'Acacias 38' y 'El secreto de Puente Viejo'.

'Seis hermanas' es una producción ambientada en el Madrid de 1913. Nos cuenta la historia de la familia Silva, que goza de una buena posición social y que verá su futuro comprometido cuando se produce un giro en sus vidas que puede cambiarlo todo. Algunos de los actores que podremos ver en esta nueva ficción son María Castro, Cecilia Frejeiro, Álex Gadea o Fernando Andina. Mucha suerte para esta nueva serie.

Vía | RTVE En ¡Vaya Tele! | Las hermanas más famosas de la historia de la televisión

También te recomendamos

TVE estrena el lunes 15 de diciembre 'Prim, el asesinato de la calle del Turco'

'Hit-La canción' sale a pista el 2 de enero

'MasterChef Junior' vuelve a casa por Navidad el 30 de diciembre

-
La noticia 'Seis hermanas' llega el 22 de abril a TVE fue publicada originalmente en Vaya Tele por Noelius .








Quizá veamos un Ministerio del Tiempo en FOX, (y por qué España puede y debe exportar ficción de calidad)

$
0
0

La Escalera Del Pozo

Esta semana ha tenido lugar en Cannes el MipTV, un mercado televisivo en el que cadenas de todo el mundo exponen sus producciones y formatos para aquel que le interese comprarlos u adaptarlos. Los mercados televisivos son un lugar fantástico para ver qué se respira en las tendencias internacionales, qué se busca, qué está de moda, dónde ponen el ojo los programadores y qué estilo de historias (o formatos) ofrecen los creadores de contenidos. ¿Qué lugar tiene España y sus series en este entorno?

Hace unos meses hablábamos del tema al hilo de unas estadísticas sobre adaptaciones internacionales, y parece que estos días se ha confirmado que España está de moda. ‘El Ministerio del Tiempo’ ha impresionado fuera, y comentaban sus distribuidores que FOX estaba interesada en adaptarla para el público norteamericano. También Alemania, Francia e Italia están interesados, tanto en la lata (es decir, emitir la serie española tal cual) como el formato (la idea y los guiones para ser adaptados).

Los protagonistas del MipTV 2015

No es de extrañar que ‘El Ministerio del Tiempo’ esté en el punto de mira; la ciencia ficción es un género muy en boga actualmente, su planteamiento es original, y su estructura permite que cada mercado lo adapte a sus propios intereses: hacerla más o menos conclusiva, explorar diferentes periodos de la historia –los interesantes para su público-, etc. Y pensando en que haya futuros ministéricos internacionales, ¿cuán emocionante sería que las series pudiesen hacer un crossover? Al fin y al cabo, en nuestro ministerio han mencionado más de una vez la existencia de otros.

La ficción de Televisión Española no ha sido la única que ha captado interés en Cannes. Mediaset ha convencido con ‘Rabia’ otra de las ideas de Isla Audiovisual, que ya ha visto una creación suya en la parrilla de la CW, ‘Star Crossed’. Otro de los estrenos recientes también está en la lista, esta vez es Antena 3 y ‘Bajo Sospecha’, un thriller que encaja muy bien en la tendencia actual de los policiacos atmosféricos en pueblos pequeños.

También de Antena 3 ha llamado la atención ‘Allí abajo’ (lo cual me sorprende por el carácter tan cultural nuestro que tiene, aunque como idea se puede adaptar), y ‘El Tiempo entre Costuras’ sigue extendiendo territorios. Mediaset España ha vendido los derechos de emisión de ‘Los Nuestros’ a Francia, junto con la renovación de acuerdos de otras de sus series como ‘El Príncipe’.

La calidad, primero; la nacionalidad después

Crematorio Cartel Conclusión, nuestra ficción gusta. Quizá fuera estén viendo el cambio que se aprecia en nuestras parrillas, cómo las cadenas están dispuestas a innovar y seguir buscando el generalismo (es inevitable) con otro tipo de historias y formatos. Quizá así empecemos a perder ese complejo de inferioridad ante otras industrias aparentemente más potentes. Miremos a los países nórdicos, fijémonos en Israel; exportar ideas está a la orden del día, y lo nuestro también gusta.

Y si aún quedan dudas, refresquemos la memoria. ‘Oxígeno’ acabó reconvertida en ‘Star Crossed’, como comentábamos. La maravillosa ‘Polseres Vermelles’ fue ‘Red Band Society’ y ‘Los Misterios de Laura’ llegaron a NBC; hay que decir que ambas no han acabado de cuajar, pero no hay que desinflarse. ‘El Barco’ está siendo desarrollada para CW y ‘Los Serrano’ va a tener su hueco en FOX.

Cualquiera podría alegar (como yo misma he hecho con el tema de la venta de ‘Arriba y Abajo’), que quizá nuestras series son muy nuestras y aunque ahora nos dejemos llevar más por las tendencias internacionales, al final queda la sensación de que no son tan exportables. Pero yo digo, ¿por qué no? Al fin y al cabo, los thrillers nórdicos son eso, muy nórdicos. Muy suyos. Con personajes fríos y comportamientos que quizá nosotros (que tenemos la sangre caliente como mediterráneos que somos) no tendríamos.

Con frecuencia hay referencias a ficción de Estados Unidos que se tacha de americanada. O las series inglesas se aprecian precisamente por ese quehacer tan suyo; por ser sucias, por tener un humor característico, por ser provocadoras o también rancias (algunas comedias tienen tela). Pero se aprecian igualmente como lo que son. Porque al final la cultura y las costumbres dan un poco igual, sobre todo en un mundo tan globalizado como el actual; porque al final lo que importa es la calidad. No es vender ficción española; es vender ficción de calidad. Es algo que podemos exportar. Es algo que podemos producir.

En ¡Vaya Tele! | España triunfa internacionalmente con sus formatos (y otros datos sobre adaptaciones internacionales)

También te recomendamos

España triunfa internacionalmente con sus formatos (y otros datos sobre adaptaciones internacionales)

Cómo es 'The Frame', la nueva gran apuesta de reality para Antena 3

'BOOM!', el nuevo concurso de Atresmedia

-
La noticia Quizá veamos un Ministerio del Tiempo en FOX, (y por qué España puede y debe exportar ficción de calidad) fue publicada originalmente en Vaya Tele por Adriana Izquierdo .








El Gobierno convoca concurso para seis nuevos canales en la TDT

$
0
0

650 1200

Llevaba días rumoreándose y finalmente lo ha confirmado la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este viernes: el Gobierno ha sacado a concurso seis nuevas licencias de emisión en la TDT, tres de ellos en alta definición y otros tres en definición estándar.

Un concurso abierto "en régimen de libre concurrencia y podrán presentarse todos los interesados que cumplan los requisitos". El plazo para presentar ofertas estará abierto hasta finales de mayo y el Consejo de Ministros aprobará la adjudicación en un plazo máximo de seis meses, muy probablemente antes de las Elecciones Generales.

El concurso llega casi un año después del cierre de nueve canales en la TDT

Una nueva sentencia del TS dejaría a Mediaset España con dos canales y a Atresmedia con tres.

(tres de Atresmedia, dos de Mediaset España, dos de Net TV y dos de Veo TV) y a las puertas de que el Tribunal Supremo decida en las próximas semanas sobre el cierre de otros ocho canales, una decisión que podría dejar a Mediaset con Telecinco y Cuatro como únicos canales y a Atresmedia con Antena 3, laSexta y un único canal extra.

¿Por qué se convoca ahora el concurso y no antes? La explicación más sonada es que el Gobierno pretende contentar a las televisiones privadas con el objetivo de que rebajen su tono político a medio año de que se celebren las Elecciones Generales. Por ello, Atresmedia y Mediaset España serían las más favorecidas en esta adjudicación, con 13 tv como otra de las favoritas para hacerse con un canal (actualmente alquila su frecuencia a Unidad Editorial).

No serán las únicas que se presenten, y desde luego no parece que vaya a ser una adjudicación libre de polémica.

En ¡Vaya Tele! | Todo lo que querías saber sobre el cierre de cadenas TDT y nunca te atreviste a preguntar

También te recomendamos

Ultimátum de Industria a las cadenas: tendrán que cerrar algunos canales antes del 6 de mayo

Nitro, Xplora y LaSexta3 son las cadenas que probablemente cerrará Atresmedia "si no pasa algo"

El Gobierno manda retirar nueve canales TDT a las cadenas privadas

-
La noticia El Gobierno convoca concurso para seis nuevos canales en la TDT fue publicada originalmente en Vaya Tele por David Pastrana .








Esto es lo que pagan las cadenas por contenidos internacionales

$
0
0

Sony

Cuando nos preguntamos por qué una serie no acaba en nuestra televisión, a menudo aparecen en la conversación palabras como derechos de emisión, ventanas de distribución, período de vigencia y numerosos números que indican el presupuesto que le puede costar a las cadenas emitir cierto tipo de contenidos. A no ser que estuviéramos muy metidos en el mundo, los precios que se manejan para la adquisición de producciones audiovisuales escapaban a nuestro conocimiento... hasta ahora. Wikileaks ha llegado para abrirnos los ojos.

Para el que no los conozca, Wikileaks es un grupo de personas (es complicado llamarlos organización, aunque se asemejan a una) que se dedican a filtrar documentos de grandes corporaciones para arrojar luz sobre los tejemanejes que hay en oficinas con sillas de cuero. Su última víctima ha sido Sony, la cual ha visto como todos sus documentos y emails internos han acabado colgados en la red. Y gracias a este acto podemos conocer cómo y cuánto pagan las cadenas por contenidos internacionales. Los protagonistas del filtrado son, ni más ni menos, Mediaset y Digital+. Os sorprenderán las cláusulas y precios. Pasen y vean.

Mediaset y las cuotas fijas

Uno de los documentos que se encuentra en la filtración de Sony por parte de Wikileaks es un contrato de derechos con Mediaset. El archivo, que se puede consultar aquí, nos muestra la cantidad de cláusulas que dos grandes empresas como Sony y Mediaset ponen en sus acuerdos. En este documento, podemos ver cómo se acuerdan los derechos de emisión de varias películas de "saldo" y un programa con episodios como es 'Dr. Oz'.

De la filtración (que tiene hasta la cuenta corriente donde hay que pagar a Sony) podemos sacar unas cuantas cosas interesantes. Para empezar, llama la atención la clasificación de los productos: por un lado tenemos las "Feature Films", que son películas que han sido estrenadas en el cine; en el otro están las "TV Movies" que, como su propio nombre indica, son películas hecha para emitir en la pequeña pantalla. Y en el fondo están las "TV Series", que son cualquier tipo de producción que tenga episodios.

¿Para qué sirven estas clasificaciones? Pues para que se puedan poner diferentes condiciones a su precio y a su emisión. En el contrato filtrado de Mediaset nos hemos encontrado con estas interesantes cláusulas:

  • En el caso de las películas, las producciones deben estar siempre dobladas al castellano. En el caso de que Sony no tenga el contenido doblado, los costes de doblaje corren a partes iguales entre Mediaset y Sony.
  • Hablando de doblaje de "TV Series", Mediaset deberá pagar a Sony 200€ por episodio en el caso de que no exista un doblaje anterior a la compra de los derechos.
  • Todas las producciones (tanto películas como series) se proporcionan también en versión original.
  • Mediaset tiene derecho a emitir 2 veces las "feature films" y 3 las "TV Movie".
  • En el caso de "TV Series", el contrato da derecho a Mediaset a emitir en 6 ocasiones cada episodio.
  • Existe el término "quick run", que permite emitir una película en los canales secundarios (los de TD) hasta 168 horas después del estreno sin que cuente en el número de repeticiones acordado. En series no se aplica.

Si hablamos de precios, la cosa se pone aún más interesante. Aquí os dejamos una tabla donde se puede ver las cantidades acordadas entre las dos empresas:

Título Género Precio
'Caza al terrorista' Feature Film 85.000€
'Wasabi: el trato sucio de la mafia' Feature Film 85.000€
'Double Team' Feature Film 115.000€
'Desapariciones' Feature Film 80.000€
'Furia de Dragones' Feature Film 50.000€
'Quédate a mi lado' Feature Film 110.000€
'La cosa más dulce' Feature Film 155.000€
'El Único' Feature Film 80.000€
'Out of Time' Feature Film 120.000€
'The Client List' TV Movie 75.000€
'Dr. Oz' (primera temporada, 40 episodios) TV Series 80.000€

Como ya dijimos anteriormente, la lista de películas son, en su mayoría, lo que se llaman "películas de saldo", producciones que se utilizan en su mayoría para rellenar la parrilla y que no suelen conseguir grandes datos de audiencia. Sin embargo, sorprende que haya tan poca diferencia entre películas de dudosa calidad como 'Wasabi: el trato sucio de la mafia' y 'Quédate a mi lado', una producción con Julia Roberts y Susan Sarandon que, pese a ser de 1998, se deja ver bastante bien.

Digital+, de suscriptores va la cosa

Digitalplus

Entre la cantidad de documentos que ha filtrado Wikileaks, también nos hemos encontrado con un contrato de adquisición de películas entre Sony y DTS, Distribuidora Digital de Televisión S.A., que no es más que el nombre fiscal de Digital+. Como era de esperar, este contrato es mucho más complejo que el de Mediaset, encontrándonos numerosas cláusulas que definen diferentes sistemas de vídeo bajo demanda, tipos de películas, suscriptores e, incluso, especificaciones del envío del material entre las dos empresas.

El contrato, que podéis consulta en este enlace, especifica en una perfecta jerga legal todo lo que acuerdan las dos empresas. Entre las decenas de cláusulas que hay en el contrato, nos hemos encontrado con algunas muy curiosas y que nos abren los ojos a cómo funciona el sistema en la televisión de pago:

  • En los estrenos de series, Sony se compromete a tener lo que llaman "Hot from the US version", que es ni más ni menos que el primer episodio en versión original (o subtitulada si lo hay) al día siguiente de su estreno en Estados Unidos. Con el resto de episodios, Digital+ los recibe 7 días después de su emisión.
  • Según el contrato, Sony firma proporcionar a Digital+ las versiones dobladas de los episodios hasta 30 días después del estreno al otro lado del charco.
  • En el caso de que Digital+ compre los derechos de una serie, ésta se compromete a comprar los derechos de las siguientes temporadas hasta que la serie termine de manera oficial.
  • Dependiendo de la clasificación de contenido, la cantidad de repeticiones llega hasta 90, habiendo restricciones para cada tipo de contenido según si se emite en prime time o en otro tipo de horario.

En cuestión de precios, para la televisión de pago es todo mucho más complejo. Para empezar, todo se basa en los suscriptores y en el éxito de la producción. Cuando hablamos de películas actuales, el precio varía con dos factores: el número de entradas que vendió en su estreno en España y los suscriptores que tiene la plataforma en ese momento. De la misma manera, existe la clasificación "NTR", que son películas de las que Sony tiene los derechos pero por las que han pasado los años. El CPS (Coste Por Suscriptor) se calcula, en este contrato, mediante la siguiente tabla:

Categoría Entradas vendidas en España CPS (Coste Por Suscriptor)
Megahit Más que 1.050.000 0,575€
Película actual tipo A 590.001-1.050.000 0,395€
Película actual tipo B 235.001-590.000 0,30€
Película actual tipo C 100.001-235.000 0,16€
Película actual tipo D 6.000-100.000 0,065€
NTR N/A 0,054€
TV Movies N/A 0,027€

Si esta clasificación y metodología de coste no fuera ya complicada, en el contrato filtrado nos encontramos que, para poder emitir las películas calificadas como "Library" y también las series, la televisión de pago tiene que pagar una licencia fija por cada película y serie que compre. Los costes van según esta tabla:

Categoría Precio licencia
Megahit 39.000€
Standard 33.000€
Serie de una hora 60.000€ (por episodio)
Serie de media hora 30.000€ (por episodio)

Demasiados ceros ¿verdad? Pues la cosa se complica aún más cuando comenzamos a mirar las cláusulas del vídeo bajo demanda. Si queréis conocer más sobre este tema, en Xataka tenéis un artículo muy completo sobre ello.

¿Qué conclusión podemos sacar de estos documentos? Pues que los derechos de emisión son muy caros. En muchas ocasiones nos quejamos de los precios de las cuotas mensuales, pero viendo los precios que se manejan en la industria, ahora mismo me parecen incluso bajos. ¿Están estos precios sobredimensionados? Pues seguramente, pero la industria se ha sostenido hasta ahora con este modelo. Que funcione o no, es discusión para otro día.

En Xataka | ¿Cuánto pagan Wuaki, Yomvi o Microsoft por cada película o serie para ofrecer en VoD?

También te recomendamos

Televisión a la carta y Full HD 3D, principales bazas de Sony Bravia para 2010

'Community' y la desesperación de Sony

'Powers', contundente tráiler y elegante cartel de la serie de superhéroes de Playstation

-
La noticia Esto es lo que pagan las cadenas por contenidos internacionales fue publicada originalmente en Vaya Tele por Manuls .








¿Cuánto sabes de series? Adivina el fotograma (2x45)

$
0
0

Adivinafotograma245

¡Viernes! Mientras algunos están pensando en terminar su semana laboral, otros llevan horas disfrutándola y dándonos envidia al resto de los mortales. Para subsanar este sentimiento tan feo, os traemos como todas las semanas una nueva entrega de nuestro fotograma seriéfilo, el lugar donde demostráis vuestra sapiencia en el mundo de la ficción y tratáis de adivinar la serie que os ponemos.

La semana pasada Mikel se esforzó en poner un fotograma complicado y sólo una persona lo adivinó. La serie era 'The Following' y chala7 fue el o la afortunado o afortunada que se llevó los cinco puntos que se lleva siempre la primera persona que responde correctamente en los comentarios. ¿Queréis saber cómo está la clasificación?

  1. sergiano (34)
  2. nein09 (33)
  3. balsow (17)
  4. mackey (17)
  5. worf (17)
  6. dustecho (13)
  7. alexguardiola (11)
  8. pepecuervo2 (10)
  9. johnsea (10)
  10. kekapuerto (9)
  11. telemotiv (8)
  12. TroX (7)
  13. chala7 (6)
  14. barloven (6)
  15. julenf1 (6)

Nuestro actual campeón, sergiano, sigue en cabeza seguido muy de cerca por nein09. ¿Será esta semana cuando tengamos cambio de líder? ¿O se rebelarán los de abajo para intentar recortar puntos con los primeros puestos? Ya sabéis, tenéis que decir el título de la serie a la que creéis que pertenece el fotograma. Esta semana es bastante sencillo si os fijáis en los detalles. La solución, como siempre, la semana que viene.

En ¡Vaya Tele! | Adivina el fotograma

También te recomendamos

¿Cuánto sabes de series? Adivina el fotograma (2x40)

¿Cuánto sabes de series? Adivina el fotograma (2x38)

¿Cuánto sabes de series? Adivina el fotograma (2x44)

-
La noticia ¿Cuánto sabes de series? Adivina el fotograma (2x45) fue publicada originalmente en Vaya Tele por Manuls .








¿Cuándo acaba la temporada actual de mis series favoritas?

$
0
0

Networks

Hace unos días os comentábamos cuál era la situación de las series de una network americana de cara a la próxima temporada, es decir, si ya estaban renovadas o canceladas o si su futuro aún estaba por decidir, algo que terminará de decidirse durante los próximos upfronts, ya que será entonces donde todas ellas anuncien su programación para la temporada 2015/2016.

Sin embargo, nuestras series favoritas siguen emitiéndose y su temporada actual pronto irá llegando a su fin. De hecho, en algunos casos hace ya tiempo que concluyeron, pero será en mayo cuando la gran mayoría de las mismas se despida durante unos meses -o para siempre-. Más abajo encontraréis las fechas exactas en las que las temporadas de las series de una network irán concluyendo para que así no os hagáis un lío y estéis preparados para lo que os espera.

ABC

Last man standing - 17 de abril Cristela - 17 de abril Fresh off the Boat - 21 de abril Secrets and Lies - 3 de mayo Forever - 5 de mayo Scandal - 7 de mayo Blackish - 10 de mayo Once Upon a Time- 10 de mayo Revenge - 10 de mayo Castle - 11 de mayo Marvel's Agents of Shield - 12 de mayo The Middle - 13 de mayo Nashville - 13 de mayo The Goldbergs - 13 de mayo Anatomía de Grey - 14 de mayo American Crime - 14 de mayo Modern Family - 20 de mayo Manhattan Love Story - Acabó el 4 de diciembre
Selfie - Acabó el 30 de diciembre
Galavant - Acabó el 25 de enero
Resurrection - Acabó el 25 de enero
Agent Carter - Acabó el 24 de febrero
How to Get Away with Murder - Acabó el 26 de febrero

En el caso de 'Selfie' y 'Manhattan Love Story' fueron los últimos episodios que jamás veremos de la serie salvo resurrección milagrosa muy poco probable.

CBS

Scorpion - 20 de abril Mom - 30 de abril Blue Bloods - 1 de mayo Madam Secretary - 3 de mayo Person of Interest - 5 de mayo Mentes Criminales - 6 de mayo The Big Bang Theory - 7 de mayo Hawai 5.0 - 8 de mayo The Good Wife - 10 de mayo NCIS - 12 de mayo NCIS: New Orleans - 12 de mayo CSI Cyber - 13 de mayo Elementary - 14 de mayo The Odd Couple - 14 de mayo Mike & Molly - 18 de mayo 2 Broke Girls - 18 de mayo NCIS: Los Angeles - 18 de mayo Stalker - 18 de mayo Battle Creek - 24 de mayo CSI - Acabó el 15 de febrero
El mentalista - Acabó el de 18 de febrero
Dos hombres y medio - Acabó el 19 de febrero
The Millers - Cancelada y se desconoce fecha para los episodios restantes The McCarthys - Cancelada y se desconoce fecha para los episodios restantes

'The Millers' y 'The MacCarthys' están canceladas, pero de la primera aún faltan por emitirse ocho episodios que sí se han emitido en Sudáfrica, mientras que de la segunda aún no se han estrenado cuatro. Por su parte, 'El mentalista' y 'Dos hombres y medio' ya han llegado al final de serie, así que tampoco veremos nada más de ellas.

NBC

One Big Happy - 28 de abril Allegiance - 30 de abril online Chicago Fire - 12 de mayo The Blacklist - 14 de mayo Grimm - 15 de mayo The Night Shift - 18 de mayo Ley y Orden: UVE - 20 de mayo The Mysteries of Laura - 20 de mayo Chicago PD - Fecha desconocida Undateable - Fecha desconocida American Odyssey - Fecha desconocida Marry Me - Fecha desconocida Bad Judge - Acabó el 22 de enero
A to Z - Acabó el 22 de enero
Parenthood - Acabó el 29 de enero
Constantine - Acabó el 13 de febrero
State of Affairs - Acabó el 16 de febrero
Parks and Recreation - Acabó el 24 de febrero
About a Boy - Cancelada y se desconoce fecha para los episodios restantes

'About a Boy' se encuentra en una situación parecida a 'The Millers' y 'The McCarthys' en CBS, ya que aún hay seis episodios de su segunda -y última- temporada que no se han emitido. Por su parte, 'Allegiance', 'Bad Judge' y 'A to Z' están canceladas, mientras que la última temporada de 'Parenthood' y 'Parks and Recreation' hace ya tiempo que se sabía que era la última.

FOX

Backstrom - 30 de abril The Last Man on Earth - 3 de mayo Gotham - 4 de mayo New Girl - 5 de mayo Weird Loners - 5 de mayo Bones - 7 de mayo Bob's Burgers - 17 de mayo Brooklyn Nine Nine - 17 de mayo Los Simpson - 17 de mayo Padre de Familia - 17 de mayo The Following - 18 de mayo Gracepoint - Acabó el 11 de diciembre
Red Band Society - Acabó el 7 de febrero
Mulaney - Acabó el 15 de febrero
Sleepy Hollow - Acabó el 23 de febrero
Empire - Acabó el 18 de marzo
Glee - Acabó el 20 de marzo
The Mindy Project - Acabó el 24 de marzo

El último episodio de 'Glee' fue su series finale, mientras que tanto 'Mulaney' como 'Gracepoint' y 'Red Band Society' están ya canceladas.

The CW

Jane the Virgin - 11 de mayo The Originals - 11 de mayo Arrow - 13 de mayo Reign - 14 de mayo The Vampire Diaries - 14 de mayo The Flash - 19 de mayo Supernatural - 20 de mayo iZombie - 9 de junio The Messengers - Fecha desconocida The 100 - Acabó el 11 de marzo
Hart of Dixie - Acabó el 27 de marzo

En el caso de The CW merece la pena destacar que el último episodio de 'Hart of Dixie' será el último que veamos de la serie protagonizada por Rachel Bilson. Además, 'The Messengers' se estrena hoy mismo, por lo que aún nada se sabe sobre su supervivencia o sobre cuándo se emitirá el último episodio de su primera temporada.

En ¡Vaya Tele! | ¿Han renovado ya mi serie favorita? Las series canceladas, renovadas y en el aire de 2015

También te recomendamos

'Arrow', el catastrófico final que debería "resetear" la serie

Compramos 'The Flash' como el pasatiempo magno de la temporada

CW renueva todas sus series de otoño 2014: ‘Arrow’, ‘Jane the Virgin’, ‘The 100’, ‘The Originals’, ‘The Flash’, ‘The Vampire Diaries’, ‘Reign’ y ‘Supernatural’

-
La noticia ¿Cuándo acaba la temporada actual de mis series favoritas? fue publicada originalmente en Vaya Tele por Mikel Zorrilla .








'Vis a vis', lo que necesitas saber

$
0
0

Vis-a-vis

La ficción española está viviendo una etapa dorada. Las cadenas y productoras se atreven con géneros que no se habían explotado hasta ahora y con historias distintas que remiten a la mejor ficción internacional. Éste es el caso de 'Vis a vis', la nueva propuesta de Antena 3 de la mano de la reconocida productora 'Globomedia'.

Una nueva serie es una nueva oportunidad para tomarnos el pulso a todos: a espectadores y canales, y ver si nos entendemos en cuanto a gustos se refiere. Con 'Vis a vis', tendremos la ocasión de ver un drama carcelario plagado de elementos thriller. A continuación, todas las claves para entender cómo será esta nueva ficción.

'Vis a vis', la vida en la cárcel

Con trece capítulos de 70 minutos de duración, esta serie nos cuenta las historias de las presas de Cruz del Sur. La protagonista es Macarena, un chica ingenua y callada que se ve implicada en un delito fiscal. En la empresa para la que trabajaba, instigada por su jefe, del que está enamorada, va cometiendo una serie de irregularidades que la implican en un fraude por el que puede ser condenada por siete años.

La rutina en la cárcel, como pronto descubrirá Macarena, está marcada por las alianzas y las traiciones entre las diferentes presas. Para ella, será todo un shock este cambio de vida. Además, se establece un serio conflicto: muchos quieren saber dónde se encuentran los nueve millones de euros que fueron robados de un furgón por una presa, un asunto que irá dejando numerosas víctimas.

Personajes duros

Los personajes son muy importantes para una serie que se ha de hacer fuerte en las relaciones interpersonales de las presas y trabajadores de la prisión de Cruz del Sur. La protagonista, Macarena, está interpretada por Maggie Civantos, una actriz que ha participado en series como 'Arrayán' o 'Bienvenidos al Lolita'. Macarena es una chica tímida y frágil, a la que la vida en la cárcel le resultará muy difícil.

Zulema

Uno de los personajes más interesantes de la serie es el de Nawja Nimri, que se pasa a la televisión para dar vida a Zulema, la presa más peligrosa de Cruz del Sur. Tiene incluso control sobre los trabajadores del centro, a los que no duda en chantajear. Roberto Enríquez es Fabio, un ex policía con un grave trauma familiar que ahora trabaja como funcionario de prisiones.

Leopoldo, el padre de Macarena, está interpretado por Carlos Hipólito. Es un hombre duro y estricto, que trabajó en la Guardia Civil. Berta Vázquez se pone en la piel de la Rizos, una presa rebelde e impulsiva. María Isabel Silva es Sole, una de las veteranas de la cárcel, a quien Macarena podrá pedir consejo.

Ana Labordeta interpreta a una de las gobernantas del centro, Paloma, estricta y muy organizada. Saray, otra de las reclusas de la prision, viene de la mano de la actriz Alba Flores, siempre a las órdenes de la despiadada Zulema. El reparto lo completan Alberto Velasco como Palacios, un funcionario de prisiones bonachón; Inma Cuevas como Anabel, una presa con trastornos emocionales; y Cristina Plazas como la directora del centro, Miranda.

'Vis a vis', ¿por qué hay verla?

Enriquez

En una etapa en la que la ficción nacional está despertando y atreviéndose con nuevos géneros, es interesante ver una historia que se desarrolla dentro de la cárcel. Supone un reto muy ambicioso para Antena 3 y Globomedia, tanto a nivel de trama, como de decorados o puesta en escena. Habrá que ver cómo respira una serie en la que los elementos de misterio y acción serán una constante.

En ¡Vaya Tele! | Antena 3 pone fecha al estreno de 'Vis a Vis'

También te recomendamos

Antena 3 busca su propia 'Orange is the New Black' con 'Vis a Vis'

Nuevos movimientos: 'La que se avecina', el lunes contra 'Vis a vis'

'Bienvenidos al Lolita' abre sus puertas el 7 de enero en Antena 3

-
La noticia 'Vis a vis', lo que necesitas saber fue publicada originalmente en Vaya Tele por Noelius .









Nuevos movimientos: 'La que se avecina', el lunes contra 'Vis a vis'

$
0
0

Lqsa

Los estrenos de la nuevas series van, últimamente, acompañados de nuevos y estratégicos movimientos por parte de las cadenas, que tratan de debilitar a sus rivales programando y reprogramando para tratar de paliar el posible éxito de una producción. Ésta es una manera muy resumida de explicar la última jugada de Telecinco: el lunes día 20, podremos ver los nuevos capítulos de 'La que se avecina'.

La serie de los vecinos de Mirador de Montepinar vio interrumpida su octava temporada el pasado diciembre, por la llegada de las fechas navideñas y, aunque se esperaba que estuviese de vuelta en enero, a día de hoy seguía desaparecida de la parrilla (o semi-desaparecida, a tenor de la multitud de reposiciones que podemos ver en FDF)

Así pues, Telecinco decide plantar cara al estreno de 'Vis a vis', el drama carcelario de Antena 3, producido por Globomedia, con una de sus ficciones más exitosas, una noticia que, sin duda, ya está causando mucho revuelo entre los fans de Amador, el Recio... y todos los disparatados personajes de 'La que se avecina', la serie de Alba Adriática.

El interrogante que se abre ahora es cuándo programará Telecinco 'La voz', el talent musical que emitía los lunes. Teniendo en cuenta que el martes parece bien cubierto con 'El Príncipe', y los jueves con el recién estrenado 'Supervivientes', todo parece indicar que se reubicará el miércoles, el día más "flojito" para Telecinco con un 'Aquí paz y después gloria' que no está consiguiendo los resultados esperados.

Vía | Telecinco En ¡Vaya Tele! | 'La que se avecina', ¿genialidad o tomadura de pelo para celebrar su episodio 100?

También te recomendamos

El estado de las cadenas españolas: Telecinco, el triunfo del morbo

Telecinco emite un avance de la séptima temporada de 'La que se avecina' que sabe a poco

Telecinco deja ver las primeras imágenes de la séptima temporada de 'La que se avecina'

-
La noticia Nuevos movimientos: 'La que se avecina', el lunes contra 'Vis a vis' fue publicada originalmente en Vaya Tele por Noelius .








'Mazinger Z', Nostalgia TV

$
0
0

Mazinger Ntv

¡Puños fuera!

Nuestra sección Nostalgia TV nos ayuda a recordar estupendas series y programas de televisión de las que marcaron época. ¿Os acordáis de 'Mazinger Z'? Fue una auténtica revolución a todos los niveles y para los niños del momento supuso una nueva ventana hacia un tipo de animación que se hacía en un país, Japón, con una cultura distinta y muy interesante. 'Mazinger Z' cambiaría para siempre nuestro concepto de los dibujos animados.

Un robot mítico

Hoy en día, 'Mazinger Z' es uno de los iconos pop más importantes de la industria cultural. Su sola mención levanta una ola de comentarios más que positivos de unos fans que, con el paso de lo años, incluso se han visto incrementados en número. 'Mazinger Z' es creación del dibujante japonés Go Nagai, que comenzó a publicar el manga en 1972. Rápidamente, la historia se convirtió en un éxito y la cadena Fuji TV, de la mano del mítico estudio Toei Animation, dio luz verde al anime ese mismo año.

'Mazinger Z' está considerada como la serie que inició el género mecha, cuyo protagonismo suele basarse en gigantescos robots tripulados por seres humanos, como si se tratara de vehículos. El autor de esta inmortal serie era un apasionado de las series que trataban sobre robots, como 'Ironman' o 'Astroboy' y su sueño era crear su propia historia con este tipo de personajes.

La revolución que planteó Nagai venía del hecho de que el robot fuese comandado desde el interior por una persona, logrando un tipo de simbiosis que provocaba que el humano tuviera las facultades extrasensoriales del robot mientras que la máquina adquiría, a su vez, ciertas características emocionales del humano. Cuenta la leyenda que Nagai tuvo la idea de Mazinger Z en un atasco de tráfico, cuando imaginó cómo podría escapar de esa situación si su coche tuviera extremidades que le permitieran andar.

El poderoso Mazinger Z

Mazinger

El fabuloso argumento arranca con el descubrimiento, en unas ruinas micénicas, de unos poderosos robots que fueron enterrados allí. El Doctor Infierno, haciendo gala de su nombre, quiere usar estas máquinas para dominar el mundo. Pero el profesor Kabuto se opondrá a sus planes, gracias al desarrollo de un poderoso robot creado a partir de un elemento nuevo que sólo se encuentra en Japón y que se llama japonium. Así nace Mazinger Z.

Algunos de los increíbles hitos que este robot de 18 metros puede conseguir radican en la energía fotoatómica que usa para alimentarse. Puede levantar hasta 150 toneladas y sus armas son muy poderosas. Uno de esos "golpes" maestros, con los que consigue vencer a sus enemigos, es el llamado 'Puños fuera', con el que, gracias a la potencia atómica, consigue lanzar sus antebrazos para golpear a su rival. Los puños vuelven después a acoplarse al cuerpo de Mazinger.

Pero dispone de muchos más recursos: tenemos el 'Fuego de pecho', que nace de sus pectorales y puede alcanzar temperaturas superiores a los 30.000 grados; el rayo fotónico, un láser de energía fotónica que sale de sus ojos; el rayo congelante, que se dispara a través del radar que tiene en la cabeza; los misiles perforantes; los cohetes digitales o el guantelete de hierro.

Los buenos contra los malos

Koji

'Mazinger Z' es una historia sobre el clásico conflicto de la lucha entre el bien y el mal. El profesor Kabuto es el genio científico que crea a Mazinger pero es asesinado y el control del robot pasa a su nieto Koji, auténtico protagonista de la serie. Koji es el piloto de Mazinger, un adolescente que se convierte en el salvador de la humanidad.

También son muy importantes para la historia el profesor Yumi, que trabajó junto a Kabuto en el desarrollo de la energía fotoatómica; o Sayaka, la chica de la historia que nunca puede faltar. Sayaka es la hija de Yumi y se convierte en la mejor compañera de Koji al hacerse con los mandos de la no menos mítica Afrodita A, otro robot tripulado.

En el "equipo" de los malos encontramos al ya mencionado Doctor Infierno, un brillante científico con oscuras intenciones hacia la humanidad como viene a ser dominarla completamente. Otro de los personajes más recordados es el Barón Ashler, un enigmático individuo, mitad hombre, mitad mujer, cuya compleja sexualidad le convertía en un ser fascinante para el público de aquella época.

Ficha Técnica: 'Mazinger Z'

Mz Dvd
  • Título Original: 'Z Majingā Zetto'
  • Género: Anime
  • Cadena original: Fuji TV (1972-1974)
  • Cadena en España: TVE
  • Disponibilidad en DVD : Sí
  • En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV

    También te recomendamos

    'JAG, alerta roja', Nostalgia TV

    'Mi doble identidad', Nostalgia TV

    'El pájaro espino', Nostalgia TV

    -
    La noticia 'Mazinger Z', Nostalgia TV fue publicada originalmente en Vaya Tele por Noelius .








    'Daredevil' arranca con nota la aventura de Marvel en Netflix

    $
    0
    0

    Daredevil El Caballero Oscuro de Marvel. Así se ha definido en varias ocasiones a Daredevil, el alter ego justiciero del abogado ciego Matt Murdock. Esa definición, sobre todo, llega porque su reinvención en cómic más oscura y callejera (y más atormentada por su fe católica) cayó en manos de Frank Miller, que hizo algo parecido con Batman en DC. De hecho, si su serie del Caballero Oscuro sirvió de inspiración para la trilogía de Christopher Nolan sobre el hombre murciélago, son los tomos de Miller en los que se han inspirado Drew Goddard y Steve S. DeKnight para trasladar el personaje a Netflix.

    Esta 'Daredevil' de la plataforma online es el inicio de aquella apuesta millonaria, y arriesgada, de Marvel y Netflix para lanzar cuatro series de superhéroes y una miniserie que los reúna a todos y culmine sus aventuras. En ese aspecto, 'Daredevil' tiene varios retos por delante; demostrar que la aventura de ambas empresas realmente merece la pena, destacar en medio de una saturación superheroica en el cine y en televisión, y sostenerse como una serie estimable por sí misma.

    'Daredevil', callejera y setentera

    Daredevil2

    El punto de partida de la serie es un accidente en el que Matt Murdock, que entonces sólo tiene nueve años, queda ciego por la acción de unas sustancias químicas y, a partir de entonces, el resto de sus sentidos se ven aumentados de un modo casi sobrehumano. Además, Murdock desarrolla una especie de sentido de radar que le permite moverse, y pelear, como si pudiera ver. Matt vive en Hell's Kitchen, barrio neoyorquino muy conflictivo hasta mediados de la década de los 80, con una población formada mayoritariamente por descendientes de irlandeses de clase baja y dominado por las mafias. De hecho, allí reside inicialmente Vito Corleone cuando llega a Estados Unidos en 'El padrino'.

    Sin embargo, el barrio, que se encuentra en la parte oeste de la isla de Manhattan, ha cambiado enormemente en las últimas décadas, y los críticos estadounidenses bromeaban, cuando se anunció el proyecto, que el problema más acuciante que Murdock podía encontrar en Hell's Kitchen ahora mismo era no encontrar sitio para cenar un viernes por la noche. 'Daredevil' logra devolver el barrio a sus convulsos orígenes al situarlo como el más destruido tras la gran batalla que cierra 'Los Vengadores', de tal modo que el elemento criminal vuelve a apoderarse de él para sacar beneficio de los trabajos de reconstrucción.

    Así, además, la serie bebe directamente de los thrillers de los 70 como 'French Connection', influencia reconocida por DeKnight, en el sentido de que los protagonistas tienen que desenredar una madeja de corruptelas compleja, que involucra a gente muy poderosa y que pone en peligro sus vidas. Además, la acción se desarrolla a pie de calle, en callejones oscuros, en la parte menos glamourosa de los muelles, en edificios vacíos y medio en ruinas, y no hay atajos para descubrir la verdad. Eso sí, las escenas de acción (como esa ya célebre pelea en un pasillo del segundo capítulo) están más inspiradas en las cintas asiáticas como 'The Raid' (otra influencia reconocida por DeKnight).

    La serie que Marvel necesitaba

    Daredevil Fisk

    Esa inspiración en los 70 hace que el gran villano, un Wilson Fisk que aún no es Kingpin, sea un mafioso con ínfulas de salvador de la ciudad, que tiene comprados a la policía, los medios de comunicación y parte de los políticos, y cuyo retrato sigue el mismo tono más realista, y menos comiquero, que el resto de la serie. Aquí estamos viendo a un villano que cree estar haciendo lo correcto, y a un justiciero que se debate entre perseguirlo por todos los medios posibles (incluyendo matar a quien haga falta) o mantener una línea roja que nunca traspasará. Es cierto que ahí recuerda un poco a 'Arrow', además de a Batman, pero las pretensiones de 'Daredevil' son otras. Y algo similar ocurre si la comparamos con las otras dos series de Marvel en ABC.

    'Daredevil' tiene un protagonista mucho más claro, con un conflicto más definido, y un arco mejor planteado que en el inicio de 'Agents of SHIELD', y aunque 'Agent Carter' tiene mucho encanto, la serie de Netflix posee también una apuesta más decidida por un aspecto visual propio, que en este caso son las escenas nocturnas y la cámara en mano siempre que se pueda, confiriéndole ese aire a pie de calle que comentábamos antes. El reparto de la serie es también todo un acierto, con un Charlie Cox que da perfectamente el tipo de este Matt Murdock que aún no ha dado el paso definitivo para ser Daredevil (el traje rojo aparece en uno de los últimos trailers, pero en la serie lo vemos vestido de negro), y que intenta acallar ese demonio de rabia y venganza en su interior.

    Daredevil3

    Sus dos compañeros en su bufete de abogados, Foggy Nelson y Karen Page, están interpretados con una gran dinámica por Elden Henson y Deborah Ann Woll, y Vincent D'Onofrio es un Fisk amenazador y calculador, cuyo arco de la temporada corre paralelo al de Murdock. Las otras dos patas se completan con una estupenda Rosario Dawson como la enfermera Claire (aunque podría ser más aprovechada) y con todo un veterano como Vondie Curtis Hall dando vida al reportero Ben Urich, alguien que ve como el periodismo de investigación en el que ha hecho carrera ya no es sexy ni vende periódicos, por lo que a nadie le interesa de verdad investigar lo que está pasando realmente en Hell's Kitchen.

    'Daredevil' no es una historia de origen, porque Matt ya es un justiciero enmascarado cuando arranca la serie, pero sí que vemos el proceso por el que se convierte del Demonio de Hell's Kitchen, finalmente, en el Hombre sin Miedo del traje rojo. Los trece capítulos van derivando del noir y las historias policíacas de los 70 a una serie más de superhéroes al final, conforme Fisk va también evolucionando lentamente hacia ser Kingpin, pero se mantiene el toque callejero y se construye a Matt, Foggy y Karen como un trío muy entretenido de ver en acción. No se sabe aún si Netflix renovará 'Daredevil' por una segunda temporada, pero lo que sí ha conseguido es elevar todavía mas nuestra curiosidad por 'AKA Jessica Jones', la siguiente serie de Marvel en la plataforma online.

    En ¡Vaya Tele! | 'Daredevil', prometedor trailer de la esperadísima serie de Marvel y Netflix

    También te recomendamos

    ¡Viva 'Agent Carter'!

    'The Walking Dead': Rick contra los lobos

    'House of cards', el inseparable átomo de la política estadounidense

    -
    La noticia 'Daredevil' arranca con nota la aventura de Marvel en Netflix fue publicada originalmente en Vaya Tele por Marina Such .








    Sugerencias semanales | Del 20 al 26 de abril

    $
    0
    0

    Laqueseavecina8x09

    Otra semana que empieza y otro mes apunto de acabar. El tiempo avanza inexorable hacia la programación de redifusión, las siestas con el Tour de Francia de fondo y los estrenos de series de saldo. Pero aún nos quedan buenos momentos televisivos antes de eso. Nos queda toda una primavera que sigue trayendo novedades. Aunque ahora que ya se ha estrenado 'Juego de Tronos' en HBO y Canal+ Series estamos más que colmados.

    En cualquier caso, es hora de repasar lo que nos trae de nuevo esta semana, como los últimos movimientos de las cadenas nacionales en su particular batalla del prime-time o las ficciones que se siguen estrenando al otro lado del charco. Comenzamos nuestras 'Sugerencias semanales'.

    Semana combativa

    Si pensábamos que teníamos claro cómo arrancaría la semana en las cadenas privadas es que no contábamos con Telecinco y su capacidad para darle la vuelta a la tortilla. Sorprende que se haya asustado del estreno hoy lunes de 'Vis a Vis' en Antena 3 y haya decidido tirar de artillería pesada, sacando del cajón de los olvidados los capítulos que faltaban para cerrar la octava temporada de 'La que se avecina'.

    Así, Telecinco se ha enrocado en el ojo por ojo, ficción por ficción y ha decidido estrenar esta noche una de sus series de más éxito para competir con el El amarillo es el nuevo negro, comentarista dixit. A pesar de que según los datos de audiencia, 'La Voz' estaba cómoda en su hueco de los lunes. Pero, con la llegada de los vecinos de Montepinar, el talent pasará a emitirse los miércoles para competir con 'Sin Identidad'.

    Bolacristal

    Eso sí, elijáis lo que elijáis este lunes, os da tiempo a ver 'Alaska y Segura', que nos propone un flashback a los matinales de sábados de nuestra infancia con el homenaje a 'La Bola de Cristal', para el que contarán con Santiago Auserón, Pablo Carbonell y Kiko Veneneo. Un lujo para los que crecimos con ella y una gran oportunidad para los más jóvenes de comprobar cómo era la televisión antes (desde luego, mucho más subversiva que ahora).

    La noche del martes las dos grandes rivales se enfrentarán con sus series de producción propia, 'Allí abajo' en Antena 3 y 'El Príncipe' en Telecinco. Aunque tendrán un oponente aún más duro: el encuentro de Champions League entre el FC Barcelona y el PSG, que podrá verse en La 1 a partir de las 20:45 h., seguido de una nueva gala de 'Masterchef'. Después de hacerse viral con #leoncomegamba, esta semana también promete grandes momentos con Cariño, he encogido al jurado.

    ¿Qué pasa entonces con 'Aquí paz y después gloria' si 'La Voz' okupa su hueco en la parrilla? Pues suponemos que viviremos la crónica de una muerte anunciada cuando la releguen al late-night, dado que la noche del jueves ya está ocupada con 'Supervivientes' o si la excomulgarán directamente. También falta saber con qué competirá el reality de la isla ahora que Antena 3 ya se ha despedido de su propio experimento de telerrealidad, el dating-show 'Casados a primera vista'.

    Sugerencias a la sombra

    Encuentrosfinmundodmax

    También nos queda por descubrir si el cambio de día de 'La Voz' a los miércoles no se verá afectado esta semana por el estreno en La 1 de 'Seis Hermanas', que se sirve del horario más jugoso y del simulcast (la podréis ver también en La 2, por si queréis jugar a saltar de una a otra, como hacemos cuando emiten el discurso del Rey en casi todas las cadenas) para promocionar la que será su nueva telenovela vespertina a bombo y platillo.

    Para los que os mantengáis al margen de la guerra entre cadenas porque no os va la ficción nacional, siempre podéis tirar de cine. Esta noche, sin ir más lejos, tenéis tres opciones: El Patriota en La 1, Starbuck en 'El Cine de La 2' y El tren de las 03:10 en laSexta. La cadena sigue apostando por el cine de acción con la emisión de Iron Man 2 este martes en 'El Taquillazo'.

    Cambiando radicalmente de género, si sois fans de los documentales este miércoles os vais a hinchar. Porque con motivo de El Día de la Tierra, Discovery MAX ofrece una programación especial que incluye la emisión de tres documentales. Así la cadena se une a la causa internacional abanderando el lema ‘No se puede defender lo que no se ama y no se puede amar lo que no se conoce' con la ayuda del artista multicultural Macaco. A partir de las 22:30 h. podréis ver 'Cómo construir un planeta', 'Amazonas clandestino: el llano de la selva' y 'Encuentros en el fin del mundo'.

    Mientras, en un universo paralelo...

    Vikingos

    El martes llega por fin 'Juego de Tronos' en español. Después de emitirLas guerras venideras en V.O.S.E. y de forma simultánea con HBO el pasado domingo, Canal+ Series lo ofrece ahora doblado. El segundo capítulo (que ya se estrenó anoche en HBO y en Canal+ sin doblar en mitad de la noche oscura que alberga horrores), no llegará en castellano hasta el próximo 28 de abril. La semana de diferencia es una dura prueba para los que, aún con todo, preferís esperar para no tener que leer subtítulos y no perderos un sólo frame.

    Y más estrenos en las plataformas de televisión digital: 'Vikingos', que desembarca este miércoles en TNT con su tercera temporada, la segunda temporada de 'Turn' en AMC España a partir de este jueves y, para el mismo día pero en late-night, la cuarta entrega de 'Suits' en Calle 13, a partir de las 00:15 h. Para el viernes, la última novedad de la semana: 'The Mindy Project' estrena cuarta temporada en Cosmopolitan TV.

    Mientras tanto, en USA... Aún celebramos la nueva buena de series que se presentan como una nueva oportunidad de engancharnos a algo bueno. A Showtime llega 'Happyish'. La cadena tuvo que hacer frente a la repentina desaparición de su protagonista, Philip Seymour Hoffman, al que finalmente sustituye Steve Coogan en esta comedia de humor negro y crisis existenciales. Un must, a pesar de no contar con el gran Hoffman.

    En ¡Vaya Tele! | Sugerencias semanales

    También te recomendamos

    Sugerencias semanales | Del 23 al 29 de marzo

    Sugerencias semanales | Del 23 de febrero al 1 de marzo

    Sugerencias semanales | Del 16 al 22 de marzo

    -
    La noticia Sugerencias semanales | Del 20 al 26 de abril fue publicada originalmente en Vaya Tele por Lorena Papí .








    El disparate llega a su fin: TVE cancela 'Alfombra Roja Palace'

    $
    0
    0

    Nunca es fácil hablar de cancelaciones de programas o series, sobre todo si nos ponemos a pensar la gente que se puede quedar en la estacada cuando el proyecto en el que están inmersos desaparece de la parrilla. Sin embargo, conocer que TVE ha cancelado 'La alfombra roja' no puede hacer más que dibujarme una pequeña sonrisa en la cara.

    El ya desaparecido programa de José Luis Moreno era, como bien comentó David en el análisis del programa, la producción más rancia que habíamos visto en los últimos años en nuestra parrilla televisiva. TVE ha comunicado que cancela el programa "por no satisfacer las expectativas de audiencia previstas en el contrato con la productora". Y no me extraña, el programa costaba demasiado para lo que aportaba a la parrilla del ente público.

    Del programa poco hay que decir: era burdo y vulgar. Y demos gracias que la audiencia aún tiene dos de dos de frente, ya que le programa anotó en el día de ayer un triste 5,6%, quedándose muy atrás de las principales cadenas y confirmando la razón de la cancelación. La productora tenía, en principio, contratados 13 programas con el ente público, pero está claro que tanto el dato de audiencia como el ruido que se ha generado a su alrededor han llevado a esta más que deseada cancelación.

    Vía | @RTVE_com
    En ¡Vaya Tele! | 'Alfombra Roja Palace' el esperpento de Moreno más rancio visto en años

    También te recomendamos

    Ocho series españolas que merecieron mejor suerte

    FOX no quiere más episodios de 'Red Band Society', que desaparece de la parrilla

    11 series que fueron canceladas antes de llegar a estrenarse

    -
    La noticia El disparate llega a su fin: TVE cancela 'Alfombra Roja Palace' fue publicada originalmente en Vaya Tele por Manuls .








    Viewing all 28085 articles
    Browse latest View live